|
INTERSECCIÓN DE LENGUAJES
Sean los dos autómatas siguientes
para el alfabeto S = { x, y }:
Para diseñar el autómata
finito que admite el lenguaje intersección aplicamos:
- S' será el producto cartesiano de todos los conjuntos de estados originales S' =
S1 x S2 x S3 x...x Sn.
En nuestro caso particular, S1 = { 1, ,2 } y S2 = { 3,
4 } el producto cartesiano s' = S1 |
x| S2
= { (1,3), (1,4), (2,3), (2,4) }.
El alfabeto tiene que ser el mismo para todos los autómatas.
S' = S
= { x, y }.
El estado inicial será aquel que está formado por los estados iniciales
originales: i' = (
i1,
i2,
i3,...,
i n ).
En nuestro caso, es el par (1,3).
Los estados de aceptación serán aquellos que están formados por
estados de aceptación originales. F' = (F1,F2,F3,...,
Fn).
En nuestro caso solo tenemos un estado de aceptación en f', que es el par (2,3)
La transición desde el estado p=(p1,p2,p3,...,p
n) al estado q=(q1,q2,q3,...,qn)de S'
(todas las transiciones posibles), para un símbolo del alfabeto, si y solo si existe
la transición desde pi a qi para todo i
e n.
Para nuestro caso tenemos las siguientes posibles transiciones:
+ Estado 1-3 al estado:
- 1-3.- existe el arco con etiqueta x desde el estado 1 al 1 y desde el estado 3 al 3 en
los diagramas originales, por tanto dibujamos un arco con etiqueta x del estado 1-3 al 1-3.
- 2-3.- existe el arco con etiqueta x desde el estado 1 al 2 y desde el estado 3 al 3 en
los diagramas originales, por tanto dibujamos un arco con etiqueta x del estado 1-3 al 2-3.
- 1-4.- existe el arco con etiqueta x desde el estado 1 al 1, pero no hay un arco con
etiqueta x desde el estado 3 al 4 en los diagramas originales, por tanto, no dibujamos la
transición.
- 2-4.- existe el arco con etiqueta x desde el estado 1 al 2, pero no hay un arco con
etiqueta x desde el estado 3 al 4 en los diagramas originales, por tanto, no dibujamos la
transición.
+ Estado 2-3 al estado:
- 1-3.- existe el arco con etiqueta x desde el estado 2 al 1 y desde el estado 3 al 3 en
los diagramas originales, por tanto dibujamos un arco con etiqueta x del estado 2-3 al 1-3.
- 2-3.- existe el arco con etiqueta y desde el estado 2 al 2, pero no hay un arco con
etiqueta y desde el estado 3 al 3 en los diagramas originales, por tanto, no dibujamos la
transición.
- 1-4.- existe el arco con etiqueta x desde el estado 2 al 1, pero no hay un arco con
etiqueta x desde el estado 3 al 4 en los diagramas originales, por tanto, no dibujamos la
transición.
- 2-4.- existe el arco con etiqueta y desde el estado 2 al 2 y desde el estado 3 al 4 en
los diagramas originales, por tanto dibujamos un arco con etiqueta y del estado 2-3 al 2-4.
+ Estado 1-4 al estado:
- 1-3.- existe el arco con etiqueta x desde el estado 1 al 1, pero no hay un arco con
etiqueta x desde el estado 4 al 3 en los diagramas originales, por tanto, no dibujamos la
transición.
- 2-3.- existe el arco con etiqueta x desde el estado 1 al 2, pero no hay un arco con
etiqueta x desde el estado 4 al 3 en los diagramas originales, por tanto, no dibujamos la
transición.
- 1-4.- existe el arco con etiqueta x desde el estado 1 al 1 y desde el estado 4 al 4 en
los diagramas originales, por tanto, dibujamos un arco con etiqueta x del estado 1-4 al 1-4.
Existe el arco con etiqueta y desde el estado 4 al 4, pero no hay un arco con
etiqueta y desde el estado 1 al 1 en los diagramas originales, por tanto, no dibujamos la
transición.
- 2-4.- existe el arco con etiqueta x desde el estado 1 al 2 y desde el estado 4 al 4 en
los diagramas originales, por tanto, dibujamos un arco con etiqueta x del estado 1-4 al 2-4.
+ Estado 2-4 al estado:
- 1-3.- existe el arco con etiqueta x desde el estado 2 al 1, pero no hay un arco con
etiqueta x desde el estado 4 al 3 en los diagramas originales, por tanto, no dibujamos la
transición.
- 2-3.- existe el arco con etiqueta y desde el estado 2 al 2 y desde el estado 4 al 3 en
los diagramas originales, por tanto, dibujamos un arco con etiqueta y del estado 2-4 al 2-3.
- 1-4.- existe el arco con etiqueta x desde el estado 2 al 1 y desde el estado 4 al 4 en
los diagramas originales, por tanto, dibujamos un arco con etiqueta x del estado 2-4 al 1-4.
- 2-4.- existe el arco con etiqueta y desde el estado 2 al 2 y desde el estado 4 al 4 en
los diagramas originales, por tanto dibujamos un arco con etiqueta y del estado 2-4 al 2-4.
Existe el arco con etiqueta x desde el estado 4 al 4, pero no hay un arco con
etiqueta x desde el estado 2 al 2 en los diagramas originales, por tanto, no dibujamos la
transición.
© 1999 Roberto de la Fuente López. Todos los derechos reservados
Fecha de actualización: 15 de abril de 1999
|