CONVERTIR UN DIAGRAMA NO DETERMINISTA EN UNO DETERMINISTA
Cojamos el diagrama del siguiente autómata para el alfabeto S ={a, b}. Como podemos ver, no es determinista pues desde el estado 1 salen dos arcos rotulados con b y del estado 2 salen dos arcos etiquetados con a.
Para convertir el diagrama no determinista en uno que lo sea vamos ha realizar los siguientes pasos:
En nuestro caso seguirá siendo el estado 1. En nuestro caso serán todos los subconjuntos que tengan el estado 3, ya que este es el único estado de aceptación del diagrama original; luego F'= { 3, 1-3, 2-3, 1-2-3 } En nuestro caso, En cada estado del conjunto potencia solo va a salir un arco por cada símbolo, siendo el destino, el estado de S' que tenga todos los estados a los que fuera en el diagrama inicial: para ello: + vacío.- como dijimos, era el estado de captación global, por lo tanto se le dibujan tantos arcos que salen e inciden en el estado, como símbolos del alfabeto haya, con los cuales se rotulan. Además, en este estado, van a incidir todas aquellas transiciones que no existían para algún símbolo en algún estado original. + Estado 3.- Con ninguna de las dos etiquetas hay transición en el original, por lo tanto se dibujan sendos arcos hacia el estado vacío. + Estado 1-3.- Con la etiqueta a no hay transición desde ninguno de los dos estados originales, por lo tanto el arco se dibuja hacia el estado vacío; con la etiqueta b salen dos arcos desde el estado 1 original, uno hacia el estado 2 y otro al estado 3, por lo tanto el arco se dibuja al estado 2-3. + Estado 1-2-3.- Con la etiqueta a hay transición desde el estado 2 original al 1 y 3 original, por lo tanto el arco se dibuja hacia el estado 1-3; con la etiqueta b salen dos arcos desde el estado 1 original, uno hacia el estado 2 y otro al estado 3, por lo tanto el arco se dibuja al estado 2-3. En nuestro caso particular podemos eliminar los estados 2, 3, 1-2 y 1-2-3, quedando el definitivo autómata finito determinista.
© 1999 Roberto de la Fuente López. Todos los derechos reservados Fecha de actualización: 15 de abril de 1999
|